Humic 150. Una fórmula a base de materia orgánica vegetal.

Por | Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

El bloqueo de nutrientes es uno de los problemas más comunes que encontramos en la agricultura.

Cuando las plantas experimentan un bloqueo de la absorción de nutrientes, significa que no pueden absorber los nutrientes necesarios para crecer adecuadamente. El resultado puede ser deficiencias tales como hojas descoloridas, bajo rendimiento y, en el peor de los casos, pérdida total del cultivo.

Esto puede ser causado por muchas cosas. Las razones comunes pueden ser un pH deficiente del agua, la solución de nutrientes o el suelo (por ejemplo, cuando el pH es demasiado alto o demasiado bajo) o una reacción química entre los nutrientes que puede evitar que las plantas los absorban. La acumulación de depósitos de sal en el suelo debido al uso de fertilizantes y nutrientes minerales (no biológicos) también puede ser la causa de un bloqueo de la asimilación de nutrientes.

Es importante saber en el caso de un escenario típico de este tipo de bloqueo que todos los nutrientes necesarios están presentes pero que las plantas no pueden absorberlos.

Muchos productores nuevos notan los síntomas del bloqueo de nutrientes, como las hojas amarillas o el desarrollo deficiente. Piensan que el problema es que no le dan a las plantas suficientes nutrientes. Por supuesto, esta forma de pensar no es tan mala ya que los signos de un bloqueo realmente pueden parecerse a los de una planta que no está recibiendo estos nutrientes en primer lugar. Sin embargo, en lugar de solucionar el problema, como un pH deficiente, acumulación de sal o los productores pueden verse tentados a dar a las plantas aún más nutrientes, pensando que resolvería el problema, que en realidad lo empeoraría aún más y provocaría una fitotoxicidad.

El problema radica algunas veces en que haya una carencia de materia orgánica de calidad que podría ayudar a aumenta la actividad microbiana del suelo, mejora sus propiedades físico-químicas, así como la capacidad de intercambio catiónico (CEC), la asimilación de otros nutrientes necesarios para la planta. 

Solución: Viagro SA ha desarrollado HUMIC 150, una fórmula a base de materia orgánica vegetal.

Al administrar HUMIC 150 en el suelo le aporta numerosos beneficios relacionados con el aumento de la fertilidad del suelo.

HUMIC 150 aporta también sustancias orgánicas que mejoran el proceso de descomposición y la microbiota del suelo y favorecen el crecimiento de la planta directamente a través de los efectos fisiológicos y nutricionales. Es capaz de mejorar la germinación de las semillas, la iniciación radical y pueden servir como fuente de nitrógeno, fósforo y azufre.

Los ácidos fúlvicos junto a otros componentes orgánicos que contiene el HUMIC 150 actúan como agentes complejantes de elementos que pueden estar bloqueados como el fósforo y otros nutrientes, creando unas condiciones más adecuadas para el desarrollo de las plantas y vigor.

El gran secreto del HUMIC 150 radica en la formula puesto es una solución estable.

“Su fórmula completamente asimilable y los efectos en el cultivo se ven inmediato sin provocar toxicidad o estrés a la planta.” Agustín Belédo Rodríguez, responsable de la formulación de HUMIC 150, Departamento Químico de Viagro.

Composición:

Nitrógeno (N) total…………………15%
Nitrógeno (N) orgánico…………….1,2%
Nitrógeno (N) amoniacal………….3,5%

Nitrógeno (N) nítrico…………..3,4%

Nitrógeno (N) ureico………………6,9%
Óxido de potasio (K2O) soluble en agua………….2,3%
Ácidos fúlvicos ……………………………………..15%
Carbono (C) orgánico ………………12%

Modo de empleo y recomendaciones:

Dosis general: 10-15 L/Ha

Recomendamos una aplicación via suelo en plantación de fruto rojo a la dosis de choque de 20 L/Ha para la activación del sistema radicular y la actividad microbiana del suelo. HUMIC 150 se puede aportar durante todo el ciclo de cultivo de fruto rojo según las necesidades a una dosis de 10 L/Ha para mantener las raíces activas importantes para la absorción de agua y nutriente.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "INFO"

ACEPTAR
Aviso de cookies