Odín: la eficacia de este producto en la inducción floral y cuaje en sandía.

Por | Odín, Salud vegetal | Sin comentarios

Tener una planta de sandía vigorosa y bien equilibrada en cuanto a masa vegetal, floración femenina y masculina, puesto que se trata de plantas monoicas es muy importante. Odín es un inductor de floración, particularmente femenina, compuesto por el alga ecklonia máxima, boro y molibdeno, imprescindible para tener una buena cantidad de flores, siendo estas de calidad para proceder al cuajado. Nuestro protocolo es usar Odín en 3 pases. Leer más

Fertilización en cítricos durante el crecimiento vegetativo

Por | Cítricos, Fertilización, OrionVia, Salud vegetal | Sin comentarios

La fertilización en cítricos se realiza para aportar los elementos nutricionales esenciales para el desarrollo del cultivo. Para conocer la cantidad de nutrientes que debemos aplicar a nuestro cultivo previamente debemos conocer tanto el nivel de fertilidad o estado nutricional de nuestro suelo, como las necesidades de extracción de nutrientes por parte del cultivo en cada fase de desarrollo. Leer más

Fertilización en sandía durante el ciclo de cultivo

Por | Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

La sandía es un cultivo que prefiere suelos ricos en elementos fertilizantes y materia orgánica. Rosa García, ingeniero técnico agrícola del equipo de Viagro, nos explica la fertilización del cultivo de sandía durante su ciclo.

FASE DE TRANSPLANTE

La base radica en un buen enraizamiento tras el trasplante, para ello utilizaremos en los primeros días Faeton. En que consiste, es una abono líquido rico en nitrógeno en sus diferentes formas y pentóxido de fósforo, que nos ayuda al enraizamiento y desarrollo de la planta. A este aporte nutricional juntamos Caronte rico en eklonia máxima, proporcionando un equilibrio citoquininas-auxinas que estimulan la formación de un sistema radicular .

Como aporte de nitrógeno, importante en el desarrollo de los diferentes órganos de las plantas utilizaremos Viorgan con riqueza del 8 %en nitrógeno orgánico.

  • Caronte 3l/ha dos semanas iniciales
  • Viorgan 10 l/ha cada 10 dias
  • Faeton10l/ha

 

DESARROLLO VEGETATIVO

Nuestra nutrición tiene como objetivo plantas sanas y equilibradas para mayores defensas. En esta fase comenzamos con este abonado:

  • E-50 cálcio:40-50 L/ha
  • K-80 :30-40L/ha
  • Viorgan :10l/ha

 

 

FLORACION

La floración, es un proceso fundamental en el cultivo de sandía, relacionado con la actividad hormonal, luz, temperatura y nutrición. Elementos esenciales como el fósforo, potasio, boro y molibdeno determinan un proceso adecuado de equilibrio.

Floran favorece la estimulación de flor y ayuda a fijar los frutos cuajados y un posterior desarrollo.

Abonado:

  • Faeton:20l/ha
  • K-80:40-50 L/ha
  • Nutresoil:3 Kg /ha
  • Floran:3 Kg /ha

Aplicaciones foliares en esta etapa:

  • Flor V:2gr/l
  • Floran :2gr/l
  • Viamar:2cc/l

 

ENTRADA EN PRODUCCION –RECOLECCION

En esta fase el desarrollo y crecimiento de los frutos requiere un mayor aporte de calcio y potasio, con ello, obtenemos mayor calidad.

Abonado:

  • E-50 calcio:40-50 l/ha
  • K-80:40-50l/ha
  • Viaplant CA:20 l/ha

Aportes extras para la maduración : Viacolor y vitta K express.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Jornada de Fertilización Orion-Vía

Por | Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

Orión-Vía, Optimización de Riego Inteligente de Origen Nodular, es un soporte biológico que actúa como transportador de nutrientes de alta eficacia, activando los procesos bioquímicos y la microbiología del sistema radicular.

El pasado 15 de enero llevamos a cabo una jornada de campo en una finca Vícar propiedad de Juan Ganvín, donde se comprobaba el desarrollo vegetativo en cultivo de berenjena donde iba el abono E-50CA y Block 55, en el que según nos constata el agricultor se aprecia la regularidad del cultivo, la facilidad de manejo y floración.

Imágenes cedidas por Jose Antonio Arcos

Además, analizamos otra finca de tomates caniles donde se aplicaron los fertilizantes Ceres y Egeo. El abonado se ajusta a cada tipo de cultivo y siempre pensando en la facilidad de manejo, por eso se intenta ir a equilibrios de solo 1 ó 2 tanques ajustando para el desarrollo en cada momento.

Imágenes cedidas por Jose Antonio Arcos

Orion aporta ingredientes funcionales para el metabolismo de la planta y la actividad de absorción radicular, aumentando la cantidad de ATP disponible. Orion tiene efectos múltiples sobre tu cultivo:

  • Proporciona nutrientes unidos a sustancias portadoras de alta eficacia.
  • Ahorra agua y fertilizantes.
  • Acondiciona la estructura del terreno.
  • Activa la microbiología del suelo.

Orion-Via no es fantasía, es ciencia

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Floran fortalece y estimula la floración

Por | Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

La floración es un periodo breve, dado que la mayoría de las flores se marchitan con gran rapidez. Sin embargo, es un proceso fundamental en la agricultura. Puesto que en él ocurren los procesos de polinización, fecundación, formación de las semillas y crecimiento inicial de los frutos, que definirán en gran medida la cantidad y calidad de la cosecha final.

La floración es indispensable, sobre todo, en ciertos cultivos como los frutales y hortícolas. Debido a que el principal valor comercial de estos cultivos se encuentra en el fruto.

La época de floración depende principalmente de la especie, pudiendo desarrollarse más temprana o tardíamente según la variedad cultivada, el proceso de floración se encuentra estrechamente relacionado con factores como actividad hormonal, luz, temperatura y una nutrición correcta.

                                                                  

Nitrógeno: es un componente esencial para una planta en crecimiento, aunque en floración un exceso de este, puede provocar la no floración del cultivo, debido a un crecimiento vegetativo excesivo, por eso, los productos destinados a la ayuda de una correcta floración tienen una parte mínima de N en comparación con otros elementos.

Fósforo: juega un papel crucial en la respiración de las plantas y es esencial para la formación de las flores.

Potasio: es responsable de la dureza de las paredes celulares. También controla las estomas que la planta utiliza para absorber dióxido de carbono, hidrógeno y oxígeno del aire.

Boro: juega un importante papel en la fertilización de las plantas, teniendo necesidades particularmente elevadas cuando el crecimiento en peso de las hojas es más alto y durante la floración y cuajado de frutos, también tiene un importante efecto positivo en el cuajado de frutos.

Molibdeno: favorece una floración rica y una mayor viabilidad del polen. De esta forma, el molibdeno, interviene en la síntesis y la activación de la enzima nitrato reductasa mejorando el contenido de jugo y la calidad del fruto. Asimismo, favorece la formación de polen, la absorción y translocación de hierro en las plantas y contribuye a convertir el P inorgánico a su forma orgánica en la planta.
FLORAN
: es una formulación concentrada de molibdeno y boro, enriquecida con fosforo y potasio asimilable. Tiene un efecto fortalecedor, estimula la floración y la fijación promoviendo así la fase de engorde de los frutos. Es un producto de rápida actuación debido a que su uso es de aplicación foliar.

Viagro, 40 años creciendo juntos

Por | 40 Aniversario, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

Viagro celebra su 40 aniversario creciendo y evolucionando junto a la agricultura, agradeciendo a los productores la confianza depositada y poniendo su equipo humano como principal activo de la compañía.

No cabe duda de que este año 2020 va a ser inolvidable para cualquier persona de este planeta, en su mayoría marcado por una pandemia global, donde el sector agroalimentario ha sido fundamental para suministrar alimentos a la población y el sanitario básico para atender la salud de los ciudadanos.

En este marco tan “especial” Viagro celebra su 40 aniversario creciendo en equipo por y para la agricultura, y desea que los valores de trabajo, conocimiento, dedicación y esfuerzo se conviertan en emblemas para una sociedad capaz de superar las situaciones más complicadas.

“Han pasado 40 años, o alguno más, en los que he estado en este sector, porque nací en el campo, me crié en el campo, y crecí en una tienda de alimentación donde se vendían algunos productos para la agricultura; y hemos ido creciendo y evolucionando como lo ha hecho el campo.” – comparte Paco del Águila, director general de Viagro.

El deseo del equipo directivo de Viagro, antes de la existencia del Covid-19, era juntar a los agricultores para recordar la importancia de la innovación y la mejora continua en las soluciones del campo; destacar la trascendencia que tienen las personas y su trabajo en la compañía, representando su principal activo; y compartir los cambios y la evolución del sector agrícola en estos 40 años de crecimiento junto a ellos.

“Viagro tiene un equipo de investigación formado por químicos superiores y un laboratorio propio, donde diariamente en colaboración con el equipo técnico de campo, se están buscando soluciones nutritivas y que sean rentables para la economía del agricultor.” – cuenta del Águila.

A pesar de las marcadas circunstancias, nada impide que el equipo de Viagro comparta, como viene haciendo desde sus inicios, a través de los canales de comunicación, sus principales valores, así como el agradecimiento a todas las personas que han formado parte del crecimiento de esta empresa. Además, entre los retos que se propone Viagro, destaca la puesta en valor del papel fundamental que representa la agricultura para la población.

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Viagro, apoyando a la juventud y al deporte

Por | Alimentación saludable, Deporte | Sin comentarios

En las últimas fechas, al mundo le ha tocado ser partícipe de un trágico acontecimiento global que ha alterado nuestra realidad de manera abrumadora. La pandemia del Covid-19 ha colapsado hospitales y nos ha distanciado de nuestros seres queridos creando una situación de enorme dificultad para los ciudadanos.

Para muchos de nosotros, la práctica deportiva, supone un elemento fundamental de nuestro desarrollo personal, además de un mecanismo social e intelectual lleno de valores y experiencias enriquecedoras que nos proporciona hábitos especialmente saludables. Tener a nuestro servicio la posibilidad de disfrutar de la práctica deportiva ha supuesto la terapia más efectiva durante los duros días de confinamiento recientemente vividos.

Otro elemento fundamental que ha aportado gran valor, además del deporte, es la alimentación. El sector agro-alimentario se ha mantenido al servicio del mundo poniendo en nuestra mesa alimentos sanos y equilibrados. La agricultura ha asumido siempre una responsabilidad enorme en el desarrollo de los seres humanos, y en esta ocasión, sigue demostrando el gran liderazgo e importancia que tiene el sector para nuestra salud.

Deporte y agricultura son dos términos que van de la mano y representan de manera fiel a una sociedad con una enorme capacidad de superación. Desde Viagro, queremos resaltar nuestro compromiso con la realidad y apostar por la enorme importancia que tiene crear una cultura saludable en las vidas de todos los ciudadanos.

En Viagro sabemos que el deporte y la alimentación deben considerarse los dos pilares más importantes e influyentes en la creación de una sociedad sana y equilibrada que proteja a sus mayores y proporcione un adecuado desarrollo a sus ciudadanos más jóvenes.

Nuestro objetivo es apoyar a todos los ciudadanos, especialmente a la juventud a través del deporte. Serán los más pequeños de hoy los que conformen la sociedad del mañana. Fomentar en ellos, hábitos saludables como una correcta y proporcionada alimentación unida a la pasión por abordar la práctica deportiva, significará una enorme garantía para albergar un prometedor e ilusionante futuro. Por eso, un año más, en Viagro seguimos apostando por la promoción del deporte a partir de edades tempranas, patrocinando al equipo infantil femenino de El Toyo Basket.

“El deporte es un idioma universal y sinónimo de paz, que está configurado como uno

de los fenómenos sociales más importantes, influyentes y significativos de la sociedad

actual, tanto como práctica cotidiana de la ciudadanía, como espectáculo de masas,

representando en ambos casos una suma inmensa de valores positivos, que colabora en la creación de una sociedad mejor” (BOJA).

Esfuerzo, superación, responsabilidad, perseverancia, igualdad, respeto, deportividad, solidaridad, compañerismo, éxito personal y colectivo son algunos de los valores que fomenta el deporte. Desde Viagro queremos no olvidarlo jamás y seguir trabajando para construir una sociedad sana, equilibrada y feliz.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Caronte, mejora del sistema radicular

Por | Agricultura ecológica, Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

¿Buscas cuidar muy bien el suelo y la raíz de tu cultivo?

Te presentamos Caronte, extracto de algas líquido en base a ecklonia máxima.

Algas con alto nivel en auxinas, muy nutritivas, con una alta capacidad de desarrollo vegetativo debido a su baja cantidad de Citoquininas y alta concentración en auxinas, ambas de origen natural.

Caronte es un enraizante en base a auxinas naturales, con el que conseguimos desarrollar una gran rizosfera, y una raíz fasciculada, donde en pocos días conseguimos tener mucha raíz nueva. Cuando tenemos muchos pelillos absorbentes en el ápice, se forman muchas citoquininas, con la que conseguimos equilibrar la parte radicular de la planta con la parte foliar, obteniendo masa vegetativa.

Caronte es ideal para mejorar el sistema radicular, así como la respuesta de la planta a episodios de estrés, fitotoxicidades, hídrico, heladas, etc.

¿Cuándo vamos a usar Caronte?

  • En primer lugar, durante los primeros días de cultivo de la planta cuando necesita desarrollar un buen sistema radicular.
  • Más adelante, durante la floración, no nos interesa tener una planta demasiado estimulada por lo que no usaremos Caronte, necesitamos frenar la planta para realizar una inducción floral.
  • El siguiente momento muy importante en el que volveremos a usar Caronte es en el engorde del fruto, donde necesitamos tener un buen sistema radicular.

 

¿Cuál es la dosificación recomendada por Viagro?

Aplicación en riego 3 L /Ha

Aplicación foliar 1 – 2 cc/L

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

ORION-VIA ciencia aplicada a la fertirrigación

Por | Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

Viagro S.A empresa fundada hace cuarenta años ha apostado desde su comienzo por atender a los agricultores con la máxima calidad y eficiencia. Por ello trabaja continuamente para estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico.

En el departamento de fertilización, Viagro es una empresa pionera en el campo almeriense de fórmulas equilibradas tanto de sólidos como líquidos. En la última década destaca por el fertilizante con tecnología ORION-VIA.

Las cualidades de ORION-VIA se encuentran en la capacidad de aumentar el intercambio catiónico, en la oxigenación radicular y una mayor estabilidad en la humedad de campo, todo ello, por supuesto, visible y medible desde el principio.

ORION-VIA lleva años ayudando a mejorar el rendimiento de nuestros agricultores, dando como resultado un aumento de producción, con menor estrés hídrico y nutricional. Esta tecnología está avalada por investigación científica acreditada (EOR).

Como datos de interés de los ensayos la “retención de fertilizante” con respecto a los testigos resulta entre un 5%-45% mayor, esta diferencia varía según la estructura de los suelos. El suelo más desfavorable sería uno arenoso, en estos casos se llegaría aun plus del 5%, según disminuye la fracción arenosa hay un aumento exponencial en menor pérdida de nutrientes.

Otro factor limitante de una buena producción son los cambios de la humedad de campo, algo que disminuye drásticamente con el uso de ORION-VIA, estando mínimo 8% por encima de los testigos. Esto nos evita el estrés por falta de agua o concentración de sales en la raíz.

Su uso está extendido en multitud de cultivos como: hortícolas, olivos, frutales, ornamentales,….

Hecho que nos alaga y nos llena de ilusión por estar siempre en el camino del desarrollo. ORION-VIA no es fantasía, es ciencia.

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "INFO"

ACEPTAR
Aviso de cookies