1ª FASE: TRANSPLANTE-ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO.
El pepino es un cultivo muy exigente, todo lo que no hagamos bien desde el principio va a terminar acusándolo. Es primordial que empecemos poniendo una sólida base sobre la cual obtener una producción sobresaliente, tanto en calidad, como en cantidad.
Esta base es sin duda un óptimo enraizamiento, para lo cual, desde muy temprano haremos una aplicación cada 2 semanas con Caronte.
Caronte es un enraizante rico en alga eklonia máxima, que proporciona a este producto un adecuado balance citoquininas–auxinas que estimula la formación de ese potente sistema radicular que andamos buscando.
En estas primeras semanas, el cultivo va a demandar fosforo, el cual como sabemos es muy inestable en el suelo, normalmente presente en formas insolubles, que la planta no puede asimilar.
Fertinatura es esencial desde estos primeros pasos del cultivo. Se trata de un complejo enzimático que estimula el desarrollo de microorganismos que colonizan la rizosfera, solubilizando el fosforo no directamente disponible en el suelo procedente de las reservas de estas.
Contrariamente a lo que se piensa, esta primera fase de enraizamiento no implica una baja demanda de N. Este elemento estimula el crecimiento como sabemos de todos y cada uno de los órganos y partes vegetales (tallos, hojas, frutos), y las raíces no son una excepción.
Como fuente de nitrógeno orgánico utilizamos viaorgan, con una riqueza garantizada del 8% de este tan necesario elemento. La fórmula de fertilización que proponemos seria:
- Caronte: 3 L /ha cada dos semanas.
- Viaorgan: 20 L /ha cada 20 días.
- Fertinatura: 10 L /ha tratamiento de choque en primer riego. Después 3 L /ha semanales.

DESARROLLO VEGETATIVO:
Nuestro objetivo en esta fase es construir una planta equilibrada, en parte gracias a ese potente sistema radicular que hemos ido creando.
Buscamos pues una planta con el vigor adecuado (no excesivo), correctamente nutrida, sin síntomas visibles de carencias de nutrientes que se encuentre en disposición de crear el ambiente y condiciones óptimas para el desarrollo de los frutos.
En esta fase estableceríamos el siguiente abonado con abonos orgánicos:
- K80: abono NK: 2-0-6.
- Calium: abono binario NCa: 3-0-0-7 Ca.
Cada riego:
- K80: 3-4 L /1000 m2 .
- Calium:2-3 L /1000m2 .
- Viaorgan: 1L/1000m2 .
Cada semana:
Cada 15 días:

ENTRADA EN PRODUCCION –FINAL DEL CULTIVO
En esta fase la planta va a llevar sus necesidades de nutrientes al máximo, especialmente en N, K, Ca.
La fórmula de fertilización que propondríamos:
Cada riego:
- K80: 5-6 L/1000m2 .
- Calium:3-4 L/1000m2 .
- Viaorgan :2L/1000 m2 .
Cada semana:
- Fertinatura: 3 L /ha
- Nutresoil b: 3kg /ha.
- Vioactiv: 0,5 L/ha.
Cada 15 días:
Es importante, desde finales de la fase anterior ir apoyando a la planta con aplicaciones de fertilizantes foliares: nuestra recomendación: Viacal, Molibdato amónico, Viamar, Vioactiv.
Frecuencia: 2 aplicaciones por semana en pepinos de ciclo temprano, 1 aplicación semanal en ciclos más tardíos.
Todos los productos propuestos tienen certicae.
Comentarios recientes