Viagro colabora en el XI Simposio de investigación de Ciencias Experimentales de la UAL

Por | Agricultura, Alimentación saludable, Epigen Healthy Bite, Epigenética Nutricional | Sin comentarios

Simposio organizado por la facultad de Ciencias Experimentales por motivo de su patrón, San Alberto Magno.

Viagro financia uno de los premios que se otorgan a las mejores comunicaciones flash, exposiciones de 5 minutos. En este Simposio han participado fundamentalmente grupos de la Universidad de Almería de los cuatro grados de la ciencia que existen en la Universidad; Biotecnología, Matemáticas, Química y Ciencias Ambientales. Leer más

El apoyo de Viagro a la UAL en el foro bianual de resonancia magnética nuclear

Por | Agricultura, Alimentación saludable, Epigen Healthy Bite, Epigenética Nutricional, Salud vegetal | Sin comentarios

Viagro apoya la investigación en La UAL acogiendo el encuentro internacional de resonancia magnética nuclear

El XI encuentro internacional de investigación para seguir avanzando en el conocimiento y analizar los retos de investigación en RMN (Resonancia Magnética nuclear) tuvo lugar en el campus universitario acogiendo un excelente panel de expertos en la materia.

El evento fue organizado por la parte del Departamento de Química Orgánica de la UAL que forma parte del Grupo Especializado de RMN de la Real Sociedad Española de Química, entre ellos el catedrático Ignacio Fernández de las Nieves, Chair del congreso y colaborador del proyecto Epigen Healthy Bite en el análisis de los metalitos de frutas y verduras. Leer más

Fertinatura llega a Portugal, la agricultura regenerativa de Viagro

Por | Agricultura, Agricultura ecológica, Epigenética Nutricional, Fertilización, Salud vegetal | Sin comentarios

El pasado 8 de junio Viagro presentaba junto a Fertipower, su distribuidor luso, el modelo de agricultura regenerativa en Santaren (Portugal). Casi 300 técnicos y agricultores de viñedos asistieron a la presentación regenerativa de suelos.

En la agricultura moderna hay que aunar esfuerzos entre la experiencia adquirida con unas buenas prácticas agrícolas y las nuevas tecnologías. Fruto del trabajo de nuestro equipo de I+D surge Fertinatura, regenerador de suelos, que logra reestructurarlo, obtener un sostén de las raíces y mantener un óptimo equilibrio nutricional.

Todos los manejos con este producto de Viagro han sido testados científicamente nutriendo el microbioma benéfico del suelo.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Luis Figo, embajador del sello de salud Epigen Healthy Bite en Fruit Attraction 2021

Por | Alimentación saludable, Epigen Healthy Bite, Epigenética Nutricional | Sin comentarios

El deportista Luis Figo acompañará a los partners de la nueva marca Epigen Healthy Bite, una garantía de salud para el consumidor, en su presentación oficial el próximo 6 de octubre en el evento internacional referente en el sector hortofrutícola.

Tras el éxito de la premier del pasado 29 de septiembre en Sevilla, tendrá lugar la presentación oficial de Epigen Healthy Bite, se celebrará el próximo miércoles 6 de octubre a las 10:30h en el stand 7B05B de Fruit Attraction. Contaremos con la presencia en este acto especial de nuestro embajador Luis Figo.

Leer más

Adaptación de auxiliares en cultivo de pepino

Por | Agricultura ecológica, Epigenética Nutricional, Plagas y enfermedades, Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

La tecnología Epigen, consiste en aportar nutrientes a las plantas que las hacen más resistentes frente a enfermedades y patógenos, incidiendo en su crecimiento y salud. Gracias a un adecuado manejo del sistema productivo mantendremos tanto microbiología y fauna auxiliar a niveles óptimos, y como consecuencia conseguiremos un aumento de las defensas de la planta.

En las siguientes imágenes se puede apreciar la perfecta adaptación de auxiliares (A. Swirskii, Orius, A. Colemani, Aphidoletes…), en cultivo de pepino tras protocolo de tratamientos con productos Keops Agro (Reko, Vitta Clean, Paramon, …)

Pulgón parasitado por Aphidius Colemani, junto a una larva de Aphidoletes aphidimyza.

Larva de A. aphidimyza sorbiendo el interior del pulgón, tras inyectarle la toxina para paralizarlo.

Momias de pulgón, donde se aprecian las aperturas por las que sale el himenoptero endoparasito, una vez desarrollado.

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Epigenética Nutricional

Por | Agricultura ecológica, Epigenética Nutricional, Plagas y enfermedades, Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

Epigen, es la tecnología desarrollada por Keops Agro que consiste en aportar nutrientes a las plantas que las hacen más resistentes frente a enfermedades y patógenos, incidiendo en su crecimiento y su salud. Esta tecnología será presentada por Francisco Javier del Águila, gerente de Keops Agro, en Microbioma Forum los días 29 y 30 de Mayo, y estará expuesta en stand como Patrocinador Oro a través de Viagro, su distribuidor en la península ibérica.

La epigenética consiste en nutrientes que influyen en la nutrición, el crecimiento y la salud de la planta. Dichas soluciones mejoran la fisiología vegetal inmunizándola frente a ataques y enfermedades propias de los cultivos y sobre todo y más importante favoreciendo la calidad de pos-cosecha en los lineales de compra.

Factores como el sol, la nutrición, el estrés, etc., van a influir en la sanidad de la planta. Por esto, la tecnología Epigen se centra en equilibrar la planta a través de bionutrientes para que crezca sana y con todo el aporte de nutrientes que pueda precisar a lo largo de su ciclo vital, activando los elementos del ecosistema que potencian la salud vegetal y evita o anulan su estrés.

Además, tal y como sucede en los seres humanos, algunos de los alimentos que tomamos pueden repeler insectos en lugares donde éstos proliferan, como sucede con el picante en América del Sur. Las personas de estas latitudes ingieren alimentos con altas dosis de picante para evitar las picaduras de insectos, igualmente sucede en el caso de las plantas, pudiéndose evitar así plagas en las cosechas.

La epigenética persigue la regeneración de la microbiología no solo de la planta sino de su entorno a través de la nutrición. Se favorece que el medio sea más favorable a organismos benéficos en contra de organismos patógenos.

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Paramon, Epigen Technology

Por | Epigenética Nutricional, Plagas y enfermedades, Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

¿Has sufrido el mildiu o la botrytis? ¿Conoces Epigen Technology?

El mildiu es una enfermedad enormemente destructiva que afecta a diversos cultivos, Phytophtora infestans , en tomate, patata, .., Pseudosperonospora cubensis , en pepino, melón, etc.

                        

Las primeras lesiones del hongo aparecen como motas indefinidas, que pueden crecer rápidamente hasta convertirse en lesiones de coloración variada a castaño, y cubrir grandes áreas de la parte aérea de la planta. La sintomatología y agresividad es diferente según el cultivo. En ambientes húmedos, el micelio suele cubrir las lesiones ocasionadas apareciendo en breve podredumbres blandas que inducen a la destrucción de tejidos, frutos,  etc. Las noches frescas y días cálidos crean las condiciones idóneas para el desarrollo de la enfermedad.

BOTRYTIS

Podredumbre o Moho gris,  el agente causal es la Botrytis cinerea, y ataca prácticamente a todos los cultivos.Fácil de diferenciar por la presencia de conidióforos (apariencia pelosa y gris parduzca) y las esporas formadas sobre la superficie de la zona necrótica.

                        

Las lesiones se van expandiendo afectando a todas las partes del vegetal, provocando mortandad de plantas con gran facilidad. Está asociado con alguna herida o daños causados por insectos y técnicas de culturales, no requiere de periodos prolongados de humedad alta, aunque de esta última dependerá el grado de intensidad y por tanto del daño ocasionado.

                        

Un cultivo bien nutrido y equilibrado correctamente, intentando potenciar al máximo  sus defensas, puede soportar o retrasar un primer inicio de la enfermedad, aunque el manipulado que se le haga al cultivo sea algo excesivo.

Para la salud de la planta Viagro recomienda el Paramon, un producto desarrollado mediante Epigen Technology de Keops Agro para hacer frente a estas enfermedades.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

 

 

 

Reko, epigenética nutricional contra trips

Por | Epigenética Nutricional, Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

¿Cómo evitar los trips en todo tipo de cultivos?

Los tisanópteros son un orden de pequeños insectos neópteros, llamados a veces trips, thrips o arañuelas. Se caracterizan por ser alados y muy pequeños, de entre 1 y 3 mm de longitud, comunes en invernaderos, ya que proliferan en ambientes con temperaturas calurosas.

Tanto las larvas como el adultos, se alimentan del contenido celular de las plantas, y pueden afectar a muchos tipos de cultivo, como tomates, pimientos, berenjenas, cebollas, árboles frutales de hueso, cítricos, etc.

El departamento de I+D+I de Keops Agro desarrolla Epigen Tecnology para combatir diferentes plagas, Epigenética Nutricional para dar solución a la sanidad vegetal de los diferentes tipos de cultivos ecológicos.

Epigen, es la tecnología desarrollada por Keops Agro que consiste en aportar nutrientes a las plantas que las hacen más resistentes frente a enfermedades y patógenos, incidiendo en su crecimiento y su salud.

¿En qué consiste?

Para evitar el trips en cualquier tipo de cultivo, Keops Agro utiliza Reko en sus explotaciones de producción ecológica, son unas algas que evitan la proliferación de trips. Estas algas poseen una microbiota propia del alga que impide el desarrollo del adulto trips en las plantaciones.

Este producto es distribuido por Viagro, cuyo equipo técnico resolverá cualquier consulta que desees realizar.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

 

 

 

Cómo cuidar nuestros cultivos, evitar plagas, fortalecer la salud vegetal a través de la nutrición de nuestros cultivos.

Por | Epigenética Nutricional, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

¿En qué consiste la Epigenética Nutricional? ¿Cómo funciona?

La epigenética consiste en nutrientes que influyen en la nutrición, el crecimiento y la salud de la planta. Dichas soluciones mejoran la fisiología vegetal inmunizándola frente a ataques y enfermedades propias de los cultivos y sobre todo y más importante favoreciendo la calidad de pos cosecha en los lineales de compra.

Factores como el sol, la nutrición, el estrés, etc., van a influir en la sanidad de la planta. Por esto, la tecnología Epigen se centra en equilibrar a través de bionutrientes la planta para que crezca sana y con todo el aporte de nutrientes que pueda precisar a lo largo de su ciclo vital, activando los elementos del ecosistema que potencian la salud vegetal y evita o anulan su estrés.

Además tal y como sucede en los seres humanos, algunos de los alimentos que tomamos pueden repeler insectos en lugares donde éstos proliferan, como sucede con el picante en América del Sur. Las personas de estas latitudes ingieren alimentos con altas dosis de picante para evitar las picaduras de insectos, igualmente sucede en el caso de las plantas, pudiéndose evitar así plagas en las cosechas.

Reko, Paramon y Fertinatura son productos de Viagro usados en agricultura ecológica y basados en Epigen Tecnology, en próximos post presentaremos cada uno de ellos, a qué parte de la planta aporta y ofrecen sus bondades. ¡No te lo pierdas!

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

 

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "INFO"

ACEPTAR
Aviso de cookies