El apoyo de Viagro a la UAL en el foro bianual de resonancia magnética nuclear

Por | Agricultura, Alimentación saludable, Epigen Healthy Bite, Epigenética Nutricional, Salud vegetal | Sin comentarios

Viagro apoya la investigación en La UAL acogiendo el encuentro internacional de resonancia magnética nuclear

El XI encuentro internacional de investigación para seguir avanzando en el conocimiento y analizar los retos de investigación en RMN (Resonancia Magnética nuclear) tuvo lugar en el campus universitario acogiendo un excelente panel de expertos en la materia.

El evento fue organizado por la parte del Departamento de Química Orgánica de la UAL que forma parte del Grupo Especializado de RMN de la Real Sociedad Española de Química, entre ellos el catedrático Ignacio Fernández de las Nieves, Chair del congreso y colaborador del proyecto Epigen Healthy Bite en el análisis de los metalitos de frutas y verduras. Leer más

Fertinatura llega a Portugal, la agricultura regenerativa de Viagro

Por | Agricultura, Agricultura ecológica, Epigenética Nutricional, Fertilización, Salud vegetal | Sin comentarios

El pasado 8 de junio Viagro presentaba junto a Fertipower, su distribuidor luso, el modelo de agricultura regenerativa en Santaren (Portugal). Casi 300 técnicos y agricultores de viñedos asistieron a la presentación regenerativa de suelos.

En la agricultura moderna hay que aunar esfuerzos entre la experiencia adquirida con unas buenas prácticas agrícolas y las nuevas tecnologías. Fruto del trabajo de nuestro equipo de I+D surge Fertinatura, regenerador de suelos, que logra reestructurarlo, obtener un sostén de las raíces y mantener un óptimo equilibrio nutricional.

Todos los manejos con este producto de Viagro han sido testados científicamente nutriendo el microbioma benéfico del suelo.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Fertinatura

Por | Agricultura, Agricultura ecológica, Fertilización, Salud vegetal | Sin comentarios

En la agricultura moderna hay que aunar esfuerzos entra la experiencia adquirida con unas buenas practicas agrícolas y nuevas tecnologías.

Antes de implantar un cultivo, el laboreo e incorporar materia orgánica es fundamental para mejorar la estructura del suelo. De esta forma, tendremos una mejor retención de agua y nutrientes.

Pasada la plantación del cultivo podemos seguir trabajando en la mejora del suelo. Hoy os mostramos una herramienta que mejora la fijación de carbono en suelo, FertinaturaLeer más

Suncolor y Vitta K Exxpress

Por | Agricultura, Salud vegetal | Sin comentarios

A lo largo de la vida de un cultivo,  existen multitud de factores que alteran el desarrollo normal del fruto en la fase de maduración, bien sea por condiciones ambientales, de manejo o enfermedades (Blottching, TIR, Virus, etc…).

Leer más

El potasio y su importancia en el crecimiento vegetal.

Por | Salud vegetal | Sin comentarios

El potasio es el tercero de los tres macronutrientes primarios (junto al N y al P) esencial para las plantas, el cuál es absorbido por las mismas en grandes cantidades, siendo superado sólo por el N y, a veces por el Ca. Además, es el responsable de modificar varios parámetros relacionados con la calidad de los cultivos y plantas. Entra a formar parte como elemento responsable de procesos de activación enzimáticas celulares como la acumulación de agua en las hojas, regula la absorción de agua en las raíces y pérdidas a través de los estomas. El papel del potasio en los cultivos es muy importante ya que tiene funciones trascendentes en la fisiología de las plantas, actuando en el proceso de la fotosíntesis, en la translocación de fotosintatos, síntesis de proteínas, activación de enzimas claves para varias funciones bioquímicas. Además, si nuestro cultivo tiene una buena nutrición potásica se aumenta la resistencia de este a condiciones adversas como pueden ser sequías o presencia de enfermedades.

Leer más

Odín: la eficacia de este producto en la inducción floral y cuaje en sandía.

Por | Odín, Salud vegetal | Sin comentarios

Tener una planta de sandía vigorosa y bien equilibrada en cuanto a masa vegetal, floración femenina y masculina, puesto que se trata de plantas monoicas es muy importante. Odín es un inductor de floración, particularmente femenina, compuesto por el alga ecklonia máxima, boro y molibdeno, imprescindible para tener una buena cantidad de flores, siendo estas de calidad para proceder al cuajado. Nuestro protocolo es usar Odín en 3 pases. Leer más

Fertilización en cítricos durante el crecimiento vegetativo

Por | Cítricos, Fertilización, OrionVia, Salud vegetal | Sin comentarios

La fertilización en cítricos se realiza para aportar los elementos nutricionales esenciales para el desarrollo del cultivo. Para conocer la cantidad de nutrientes que debemos aplicar a nuestro cultivo previamente debemos conocer tanto el nivel de fertilidad o estado nutricional de nuestro suelo, como las necesidades de extracción de nutrientes por parte del cultivo en cada fase de desarrollo. Leer más

Fertilización en sandía durante el ciclo de cultivo

Por | Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

La sandía es un cultivo que prefiere suelos ricos en elementos fertilizantes y materia orgánica. Rosa García, ingeniero técnico agrícola del equipo de Viagro, nos explica la fertilización del cultivo de sandía durante su ciclo.

FASE DE TRANSPLANTE

La base radica en un buen enraizamiento tras el trasplante, para ello utilizaremos en los primeros días Faeton. En que consiste, es una abono líquido rico en nitrógeno en sus diferentes formas y pentóxido de fósforo, que nos ayuda al enraizamiento y desarrollo de la planta. A este aporte nutricional juntamos Caronte rico en eklonia máxima, proporcionando un equilibrio citoquininas-auxinas que estimulan la formación de un sistema radicular .

Como aporte de nitrógeno, importante en el desarrollo de los diferentes órganos de las plantas utilizaremos Viorgan con riqueza del 8 %en nitrógeno orgánico.

  • Caronte 3l/ha dos semanas iniciales
  • Viorgan 10 l/ha cada 10 dias
  • Faeton10l/ha

 

DESARROLLO VEGETATIVO

Nuestra nutrición tiene como objetivo plantas sanas y equilibradas para mayores defensas. En esta fase comenzamos con este abonado:

  • E-50 cálcio:40-50 L/ha
  • K-80 :30-40L/ha
  • Viorgan :10l/ha

 

 

FLORACION

La floración, es un proceso fundamental en el cultivo de sandía, relacionado con la actividad hormonal, luz, temperatura y nutrición. Elementos esenciales como el fósforo, potasio, boro y molibdeno determinan un proceso adecuado de equilibrio.

Floran favorece la estimulación de flor y ayuda a fijar los frutos cuajados y un posterior desarrollo.

Abonado:

  • Faeton:20l/ha
  • K-80:40-50 L/ha
  • Nutresoil:3 Kg /ha
  • Floran:3 Kg /ha

Aplicaciones foliares en esta etapa:

  • Flor V:2gr/l
  • Floran :2gr/l
  • Viamar:2cc/l

 

ENTRADA EN PRODUCCION –RECOLECCION

En esta fase el desarrollo y crecimiento de los frutos requiere un mayor aporte de calcio y potasio, con ello, obtenemos mayor calidad.

Abonado:

  • E-50 calcio:40-50 l/ha
  • K-80:40-50l/ha
  • Viaplant CA:20 l/ha

Aportes extras para la maduración : Viacolor y vitta K express.

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Jornada de Fertilización Orion-Vía

Por | Salud vegetal, Sanidad Vegetal | Sin comentarios

Orión-Vía, Optimización de Riego Inteligente de Origen Nodular, es un soporte biológico que actúa como transportador de nutrientes de alta eficacia, activando los procesos bioquímicos y la microbiología del sistema radicular.

El pasado 15 de enero llevamos a cabo una jornada de campo en una finca Vícar propiedad de Juan Ganvín, donde se comprobaba el desarrollo vegetativo en cultivo de berenjena donde iba el abono E-50CA y Block 55, en el que según nos constata el agricultor se aprecia la regularidad del cultivo, la facilidad de manejo y floración.

Imágenes cedidas por Jose Antonio Arcos

Además, analizamos otra finca de tomates caniles donde se aplicaron los fertilizantes Ceres y Egeo. El abonado se ajusta a cada tipo de cultivo y siempre pensando en la facilidad de manejo, por eso se intenta ir a equilibrios de solo 1 ó 2 tanques ajustando para el desarrollo en cada momento.

Imágenes cedidas por Jose Antonio Arcos

Orion aporta ingredientes funcionales para el metabolismo de la planta y la actividad de absorción radicular, aumentando la cantidad de ATP disponible. Orion tiene efectos múltiples sobre tu cultivo:

  • Proporciona nutrientes unidos a sustancias portadoras de alta eficacia.
  • Ahorra agua y fertilizantes.
  • Acondiciona la estructura del terreno.
  • Activa la microbiología del suelo.

Orion-Via no es fantasía, es ciencia

 

Inicio          Blog         Facebook          Twitter          Instagram

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "INFO"

ACEPTAR
Aviso de cookies